Paredes operables

jueves, 23 de octubre de 2014

Siete verdades sobre el aluminio: metal 'verde', ecológico y sano


• El aluminio es un material ecológico. Por tanto, como profesionales y usuarios debemos rechazar otros materiales de construcción menos sostenibles.

• El aluminio extruído es un material con una excelente relación calidad/precio. Si bien es cierto que otros materiales pueden a primera vista tener una comercialización más barata, su baja calidad hace que lo barato resulte caro en términos no sólo medioambientales sino también económicos.

• El aluminio no es tóxico, ni arde. Otros materiales (antes incluso de que aparezcan llamas) emiten humos de ácido clorhídrico y sustancias muy peligrosas, como las dioxinas.

• El aluminio se recicla al 100% una y otra vez sin perder sus características. A diferencia de otros materiales a los que la Administración obliga al reciclaje para evitar que una vez usados se lleven a los vertederos, la chatarra de aluminio es una fuente inagotable de materia prima que una vez fundida, utilizando tan solo el 5% de la energía que fue necesaria para su primera fabricación, está disponible para convertirse en nuevos productos de aluminio.

• El aluminio es un material duradero, el más duradero de todos los materiales usados en la construcción de ventanas sin apenas mantenimiento.

• El aluminio es un metal ecológico respetado por todos los gobiernos. En países como Alemania se han llevado a cabo restricciones en el uso de otros materiales en edificios como hospitales y colegios.

• Arquitectos de algunas ciudades como Berlín han decidido usar más aluminio en sus construcciones en lugar de ciertos materiales argumentando: “No queremos llenar nuestros edificios de residuos tóxicos”. El aluminio, es, por tanto, su solución.

Fuente: AluBild España

0 comentarios:

Publicar un comentario